Desde la Fragua

El Flamenco no es solo un estilo musical: es una forma de vivir.
No basta con escucharlo, hay que sentirlo, leerlo, vivirlo…
Por eso nació este proyecto: para compartir el Flamenco con quienes lo llevan dentro y con quienes quieren aprender a amarlo.

¿Por qué «De la Fragua a los Tablaos»?

La fragua fue una de las cunas del Flamenco: un lugar humilde y profundo donde se forjaron los cantes más jondos.

El tablao fue el destino de los artistas: el escenario donde el arte se mostró al mundo.

“De la Fragua a los Tablaos” representa ese camino: el recorrido entre el origen más jondo del Flamenco y su consagración sobre las tablas.

El Logo representa el fuego de la fragua junto al clavijero de una guitarra, el instrumento representativo del Flamenco.

¿Qué es este proyecto y qué quiero hacer con él?

Este proyecto nace del amor profundo por el Flamenco y de la necesidad de compartirlo con el mundo.
No es solo un blog: es un espacio para aprender, disfrutar y vivir el Flamenco desde sus raíces hasta la actualidad.

Aquí quiero contar su historia, rendir homenaje a sus leyendas, analizar sus palos, compartir reflexiones, entrevistas, materiales y, con el tiempo, crear una comunidad de flamencos de verdad.

Mi idea es que esta página crezca contigo: que aprendas, que opines, que formes parte.
Y que entre todos mantengamos viva la llama del arte más puro que ha dado nuestra tierra.

¿Quién soy yo?

Mi nombre es Juan García Lanza. Nací en 2005 en Jerez de la Frontera y soy un aficionado al Flamenco desde que tengo memoria.

Me crié escuchando a los grandes (sobre todo los de mi tierra) y aprendiendo sin darme cuenta, porque para mí era lo normal. Esta afición viene de familia: mi abuelo cantaba, mi padre toca la guitarra, y en mi casa el Flamenco ha estado siempre presente. No somos artistas, somos aficionados, pero amamos lo que hacemos.

Con el tiempo entendí que esto no es solo música, es una forma de vivir.

No soy artista, ni crítico, ni flamencólogo: soy alguien que ama el Flamenco de verdad y quiere crear un espacio para los que sienten lo mismo.

PD: La guitarra que véis en la foto fue la 1º guitarra de mi padre: una Eladio Fernández del 1989 comprada a Balao, uno de sus profesores junto al Carbonero aquí en Jerez. Es una joya.

¿Cómo puedes participar tú?

Este proyecto es también para ti.
Si sientes el Flamenco, tienes algo que decir o simplemente quieres seguir aprendiendo, hay muchas formas de participar:

  • Comenta en los artículos y comparte tu opinión.
  • Escríbeme si tienes sugerencias, ideas o algo que aportar (también si quieres publicitarte, esto puede ser tu ).
  • Comparte la página con otros flamencos.
  • (Pronto) podrás suscribirte para no perderte nada.
  • Y si esto sigue creciendo… quizás también tengamos una comunidad flamenca: La Peña de la Fragua.

Bienvenido a De la Fragua a los Tablaos. Disfruta, aprende y comparte tu conocimiento con todos los demás flamencos.